⚾ Henry Quintero: El misterio de un talento camagüeyano que nunca regresó.

0

por Eiblyn González Vázquez

 

Camagüey ha sido cuna de peloteros talentosos, muchos de los cuales han escrito páginas importantes tanto dentro como fuera de Cuba. Uno de esos nombres, sin embargo, ha permanecido en el terreno de las incógnitas: Henry Quintero, aquel joven vertientino que firmó en 2017 con los Bravos de Atlanta, hoy es un misterio sin resolver para la afición beisbolera de su provincia.

🧢 La promesa que se fue

Nacido el 23 de mayo de 1994, Quintero fue contratado por la organización de Atlanta como agente libre internacional el 2 de julio de 2017. En su corto paso por las Ligas Menores mostró condiciones prometedoras: bateo por encima de .260, buena disciplina en el plato, y defensa aceptable. Jugó en varios niveles del sistema: desde la Dominican Summer League hasta Clase A con los Rome Braves, pero fue liberado el 1 de julio de 2019.

Hasta ahí, una historia habitual en el mundo del béisbol profesional. Lo inusual comienza después.

❓ El gran silencio de Camagüey

Desde su liberación en Estados Unidos, Henry Quintero nunca volvió a insertarse en ninguna liga organizada, ni en el béisbol profesional ni en el circuito cubano. Su caso genera más preguntas que respuestas. A pesar de que han pasado más de cinco añosnunca ha debutado en la Serie Nacional con el equipo Camagüey, algo que sorprende dado el vacío ofensivo que el equipo ha tenido en varias campañas.

Extraoficialmente se ha dicho que los problemas migratorios y de documentación habrían impedido su reincorporación. Sin embargo, la realidad es que el caso se ha manejado con total hermetismo, sin pronunciamiento alguno por parte de la comisión provincial de béisbol en Camagüey, ni de la Comisión Nacional. La falta de explicaciones ha alimentado la frustración y el escepticismo de una afición que se pregunta: ¿Dónde está Henry Quintero?

 

📉 ¿En qué estado está?

Otro elemento que contribuye al enigma es su estado físico y técnico-táctico actual. No hay reportes oficiales de su participación en ligas independientes, torneos internacionales ni entrenamientos formales. Lo único que se ha podido ver son algunas publicaciones esporádicas en redes sociales, donde se muestra practicando o bateando, pero nada que permita evaluar realmente si está en condiciones de competir al más alto nivel.

Su caso se ha convertido en una especie de culebrón silencioso, un drama al más puro estilo de telenovela mexicana, en el que nadie habla, nadie explica, y todo queda en suposiciones. La afición —que merece respeto y respuestas— sigue a la espera de una verdad que no llega.

🎙️ ¿Qué sigue?

Por ahora, Henry Quintero permanece como una figura ausente, un talento que alguna vez rozó el sueño profesional en Estados Unidos y que ahora flota en el limbo deportivo. No se sabe si volverá, si se retiró en silencio, o si simplemente ha decidido alejarse del diamante.

Lo único claro es que Camagüey y su gente merecen saber qué ha pasado con uno de sus talentos más enigmáticos de los últimos años. El béisbol no solo se juega en el terreno; también se honra con transparencia, respeto y comunicación con quienes lo aman desde las gradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *