¿Hasta Cuándo la Humillación? El Béisbol Camagüeyano y la Crisis de la Dignidad Deportiva en Cuba

Foto: José M. Martínez / Facebook
Foto: José M. Martínez / Facebook

Camagüey, tierra del Mayor Ignacio Agramonte, cuna de dignidad y resistencia, no merece este atropello. Lo sucedido con el equipo de béisbol de la provincia no solo es indignante: es inaceptable. Una imagen ha corrido como pólvora por las redes sociales, y es una verdadera afrenta al deporte cubano: una bolita de arroz y un poco de picadillo  fue todo lo que recibió como “alimento” el equipo de béisbol de Camagüey.

¿Es esto un error aislado? Rotundamente no. Este bochornoso suceso no es la primera vez que ocurre, y todo indica que tampoco será la última si no se actúa con firmeza y responsabilidad. Los atletas cubanos, esos que día tras día entrenan bajo el sol abrasador, que sudan, que resisten, que lo dan todo por una camiseta, se están muriendo de hambre. Literalmente.

¿Cómo puede permitirse tal desprecio hacia los hombres que representan a nuestra provincia en el deporte nacional? ¿Quién responde por esta tragedia que va mucho más allá de la logística y roza lo inhumano?


¿Quiénes son los responsables?

Los dedos apuntan con claridad:

  • El Director del INDER en Camagüey,
  • El Metodólogo Provincial de Béisbol,
  • El Comisionado Provincial,

…y todos los funcionarios que, por acción u omisión, permiten que nuestros peloteros sean tratados como ciudadanos de tercera. Deben dar explicaciones, o mejor aún: deben renunciar. Porque lo que está ocurriendo no es un fallo de cocina ni una rotura en la cadena de suministros. Es una señal inequívoca de abandono institucional, de pérdida de valores, de desidia administrativa.

Y no podemos dejar de señalar también a la prensa oficialista, sumisa, complaciente y amaestrada, que permanece en silencio mientras los atletas comen miserias. ¿Dónde están los reportajes? ¿Dónde están los titulares? ¿Dónde está el periodismo que se debe al pueblo?


¿Comen igual los dirigentes?

Una pregunta incómoda, pero legítima: ¿será esa la ración en los comedores de los factores de la provincia? ¿O es que solo los atletas, los que realmente sudan, deben llevarse lo peor del plato? El contraste entre los discursos públicos y la realidad en el terreno es un insulto a la inteligencia y al sentido común.


Camagüey no olvida su historia

Que no se les olvide a quienes hoy ostentan cargos y sellos que Camagüey fue forjada con dignidad, coraje y decoro. Los peloteros que hoy están siendo humillados representan a una provincia que no se arrodilla. Son herederos del espíritu del Mayor, y merecen ser tratados con respeto y justicia.

Llamamos a las peñas deportivas camagüeyanas, a los amantes del béisbol, a los que aún creen en un país más justo, a alzar la voz. A manifestarse, a exigir cambios, a defender a los hombres que están resistiendo con el estómago vacío, pero con el corazón lleno de vergüenza ajena.


¿Hasta cuándo?

La situación del béisbol en Cuba ha llegado a un punto crítico. Las fugas constantes de talentos, la falta de condiciones, el abandono institucional, y ahora, esta infamia alimentaria. No estamos hablando de política, estamos hablando de dignidad humana.

La pelota cubana no muere por falta de talento, sino por exceso de abandono. Y eso tiene nombre y apellidos.

Comments

Una respuesta a «¿Hasta Cuándo la Humillación? El Béisbol Camagüeyano y la Crisis de la Dignidad Deportiva en Cuba»

  1. Avatar de Eiblyn González Vázquez
    Eiblyn González Vázquez

    ¡¡¡ Mejor dicho IMPOSIBLE !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *