
José Ramón Rodríguez: entre los Toros de Camagüey y los Caribes de Anzoátegui
José Ramón Rodríguez, uno de los mejores lanzadores camagüeyanos de la actualidad, se prepara para asumir un doble reto en este 2025: defender primero los colores de los Toros en la 64ª Serie Nacional de Béisbol y, posteriormente, incorporarse a la Liga Profesional de Venezuela con los Caribes de Anzoátegui.
Conocido cariñosamente como Pepe, el derecho accedió a responder nuestras preguntas vía WhatsApp, donde repasó su presente, sus retos inmediatos y su compromiso con el béisbol cubano.
La preparación y el rol con los Toros
—¿Cómo ha sido tu preparación para enfrentar la temporada?
“La preparación ha sido muy exigente. En los últimos años he tenido poco descanso porque he participado en varios eventos en un corto período de tiempo. Sin embargo, siempre trato de dar lo mejor y prepararme de la mejor manera posible”.
—¿Serás el primer abridor dentro de la rotación de los Toros?
“Hasta ahora sí, creo que abriré el primer juego contra Guantánamo”.
La química del equipo
—¿Cómo valoras la relación de la dirección con los jugadores?
“La dirección este año se ve bastante bien, hay buena química entre los muchachos y los entrenadores, y eso es muy importante para cualquier equipo”.
Entre Cuba y Venezuela
—¿Cuántos juegos podrás lanzar con los Toros antes de ir a Venezuela?
“Debo incorporarme el 22 de septiembre a la pretemporada con los Caribes. Siempre me ha gustado estar desde el primer día con mis equipos, así que mientras tanto estaré aquí apoyando a mis Toros”.
—¿Cómo llegaste a la liga profesional venezolana?
“El año pasado el equipo de Samanes de Aragua solicitó mis servicios en la liga de verano. Después de una buena campaña, los Caribes de Anzoátegui se interesaron y me llamaron”.
Sueño con el Clásico Mundial
—¿Estás dispuesto a integrar el equipo Cuba en el VI Clásico Mundial de Béisbol?
“Siempre estaré disponible para representar a Cuba en cualquier evento al que me convoquen, siempre que no coincida con contratos profesionales. El Clásico es uno de los torneos más importantes del béisbol mundial, y claro que me encantaría estar allí”.
—¿Cómo es tu relación con Germán Mesa, nuevo manager del equipo Cuba?
“Es una relación normal, de atleta a entrenador”.
Mensaje a la afición
—¿Qué mensaje le envías a los aficionados de los Toros y a tus seguidores personales?
“A los seguidores de los Toros les pido que vayan al estadio, que nos apoyen y nos den ánimos. Sabemos lo difícil que está la situación en el país y las complicaciones que enfrentamos cada día, pero por lo menos un juego de béisbol hay que disfrutarlo. A mis seguidores, gracias por estar siempre, por apoyarme en todo; aquí me tendrán para lo que haga falta.
Deja una respuesta